Page 16 - El Periódico del Taller nº97 - Motortec 2022
P. 16
Un organigrama de costes “absurdo” “Hay un movimiento bestial”
on este escenario de baja rentabilidad, era imposible no poner l sector está evolucionando maduro o tenemos unos costes
el foco en uno de los aspectos que más lastran las cuentas de a una velocidad de vértigo. tan altos que no ayudan a
Cresultados de los distribuidores, la logística: “Nuestro sector tiene EEn Cataluña, principal área atraer inversores”.
un organigrama de costes completamente absurdo. Nos pueden subir de influencia de Aicrag, hace A este respecto, Carlos Lorente
el gasoil a 300 euros que le vamos a seguir llevando la pieza al taller”, apenas tres años operaban cree que los inversores
lamentaba Agustín García. “Estamos haciendo filigranas para que empresas como Impormovil, extranjeros “están viendo que
esos costes podamos repercutirlos en la calle. ¿Cómo podemos seguir Cecauto y Coll, de las que hay empresas que cada vez se
sobreviviendo si a nosotros los costes nos los han subido un 100%? El hablamos anteriormente, tres están haciendo más grandes
proveedor puede decir: ‘yo he tenido un incremento de costes, voy a distribuidores “que facturaban y llegará un momento en el
aumentar un tanto por ciento el precio’, pero ¿qué hago yo? ¿Le digo muchos millones de euros y que esos actores, si quieren
al cliente que le voy a cobrar algo? No lo hacemos. Al revés, le damos que marcaban una línea de meterse en España, van a ir a
más servicio porque tenemos más miedos. Mientras nuestro sector no trabajo”, en palabras del propio por gente con una determinada
cambie de mentalidad y se dé cuenta de que los costes los tenemos Agustín García. “El mercado solvencia. Los grandes sois cada
que repercutir vamos a estar siempre con los pies de barro”. está durísimo. Además, hay vez más grandes, los pequeños
“Tú tienes una empresa igual que nosotros tenemos una empresa. Si actores que están cambiando están jugando su papel en el
nosotros repercutimos los costes tú tienes que hacer exactamente lo de un grupo a otro; hay un mercado… y los medianos no
mismo en el mercado”, opinaba Carlos Lorente. A pesar de esta reflexión movimiento bestial”, añadía. existen o van a desaparecer”.
de lógica aplastante, la realidad es que la distribución sigue asumiendo Eso sí, el presidente de Serca Y le espetaba a García: “Tú
el 100% de los costes logísticos, como repetía el director general de señalaba que en nuestro te estás haciendo cada vez
Aicrag: “Nosotros tenemos 140 vehículos y no hemos repercutido país estamos viviendo una más grande”. La respuesta del
el coste a pesar de que ahora el gasoil vale casi 1,90 euros el litro. Y concentración de un grupo distribuidor demuestra el nivel
encima tienes que hacer el mismo reparto. Ese sobrecoste me lo como”. sobre otro grupo, pero de de competitividad de nuestro
Para mitigar el impacto de estos sobrecostes, el distribuidor ha optado momento no ha llegado ningún sector: “Es que no puedo parar,
por optimizar recursos eliminando rutas menos rentables y reduciendo tercero que venga con el dinero si yo me paro me comen”. En
el número de repartos: “Estamos buscando fórmulas para seguir por delante a comprar una o cualquier caso, y a pesar de este
sobreviviendo, pero no nosotros, sino todos. Algunas rutas las estamos varias empresas: “Lo que sí crecimiento, Agustín García
reduciendo a la mitad. No tenemos otra fórmula porque yo no puedo estamos viendo son empresas considera que las empresas
decirle al taller que cada vez que le voy a llevar una pieza le voy a cobrar que buscan entre ellos una españolas todavía tienen
tres euros. No puedo, por lo tengo que reducir rutas. El cliente bueno fórmula de colaboración y se mucho recorrido por delante
seguirá recibiendo un servicio top y el que no sea un cliente asiduo estará autocompran, pero eso no es antes de llamar la atención
sujeto a esas condiciones. Todo el mundo quiere un servicio top aunque una consolidación real. Eso aquí de las grandes corporaciones
te compre dos duros, pero tenemos que empezar a clasificar a los clientes no existe. O no somos todavía internacionales: “Aquí no hay
y apostar por los que son leales y llevan con nosotros toda la vida”. un mercado lo suficientemente ningún distribuidor que tenga
un peso bestial. Cuando se
compran empresas en Europa
y miras las cifras de negocio
de los implicados ves que se
compran monstruos entre
monstruos. La concentración
en España es muy complicada
y los grupos lo que estamos
haciendo es reforzándonos
entre nosotros. Veo más fácil
que uno de fuera compre
cuatro o cinco empresas
que una consolidación entre
nosotros. Eso no se va a hacer
nunca porque somos empresas
familiares, completamente
diferentes unos de otros, con
estructuras diferentes y eso
es imposible de encajar. Las
tiendas grandes buscan la
optimización de recursos y la
reducción de costes para seguir
ofreciendo servicio al mercado
y las pequeñas en muchos casos
ya no compran directamente
al fabricante, sino que buscan
mayoristas o fórmulas
intermedias dentro del grupo”.
“¿Cómo no vamos a estar al lado del líder?”
Lo que sí parece claro es que tanto Aicrag como Clarios van a seguir apostando por la fórmula de colaboración que tan buenos re-
sultados les ha dado en estas casi cuatro décadas: “Nosotros con ellos trabajamos y vamos a seguir trabajando. Si llevamos 40 años,
¿vamos a dejarlo ahora?”, se preguntaba Agustín García, a lo que Carlos Lorente contestaba con simpatía: “Sobre todo después de
admitir que el mejor servicio que han tenido es el nuestro”. El director general de Aicrag recogía el guante: “Cuando un distribuidor
y un fabricante van en la misma dirección son socios y nosotros somos socios y vamos a seguir siéndolo. Seguiremos trabajando
en lo que el mercado nos marque. Si hablamos de un proveedor líder a nivel mundial, ¿cómo no vamos a estar al lado del líder?”.
16
SERCA-97-13a18-ManoMano.indd 16 08/04/2022 12:48:42